“Que los usuarios de cannabis sean descriminalizados, sus cultivos regularizados y todos sus derechos respetados y defendidos.”
Una propuesta del Círculo Cannabico de Podemos.
DEMOCRÁCIA/Libertades
Otros Bloques/epígrafes/subepígrafes relacionados.
- ECONOMÍA / Modelo productivo, Relaciones Laborales, Reforma Fiscal, Lucha contra la desigualdad
- DEMOCRACIA / Lucha contra la corrupción, Administración de Justicia, Transparencia, Seguridad y Defensa
- JUSTICIA Y BIENESTAR SOCIAL / Investigación, Pensiones, Alimentación, Mundo Rural
- SANIDAD / Salud Pública, Financiación, Políticas Farmacéuticas, Buen Gobierno y transparencia.
- EDUCACIÓN / Enseñanza para la democracia, Prevención
- CULTURA / Tercer Sector
- INTERNACIONAL / Cooperación internacional.
- MEDIO AMBIENTE / Ecología y Sostenibilidad
- IGUALDAD / Salud, Vida libre de Violencias. Ciudadanía
1. Literal de la medida
Proponemos que en el primer año de legislatura se despenalice el cultivo y la tenencia de cannábis a nivel personal y colectivo. Regular la actividad de los CSC. Realizar los cambios legislativos necesarios, derogar la ley mordaza y convocar una mesa de trabajo sectorial para presentar una propuesta estatal que garantice las libertades y derechos fundamentales de las personas usuarias. La prohibición causa más problemas que las propias drogas y es necesaria una política de drogas justa y eficaz.
2. Memoria socio-económica.
Fundamentación y argumentación:
- Regulando el modelo español de consumo compartido se podrían generar en España al menos 15.000 empleos fijos y aflorar un volumen de negocio de unos 1000 millones de euros anuales. Con sus correspondientes ingresos fiscales y a la ss..
- Para aplicar un beneficioso modelo de regulación, adaptado a las leyes y que podría funcionar de inmediato, solo es necesario un poco de voluntad política y algunos ajustes legislativos.
- El ahorro que supondría un cambio real en la política de drogas, liberaría recursos policiales y jurídicos para aplicarlos donde verdaderamente son necesarios,
- De modificarse las leyes en lo que respecta a la salud pública y la utilización de remedios naturales (no patentables) también se podría generar un importante ahorro en el sistema de salud
3. Memoria jurídico-institucional
- Derogación inmediata de la ley de Seguridad Ciudadana de 2015 (en el primer mes de legislatura) y proposición de devolución y anulación de sanciones al amparo de dicha ley. (En caso de que la derogación de dicha ley supusiese volver a la ley 1/92, sería necesario derogar el artículo 25 de la misma).
- Derogación de la Ley 17/67, de 8 de abril. La citada Ley, en su artículo 22, establece que «no se permitirán otros usos de los estupefacientes que los industriales, terapéuticos, científicos y docentes autorizados», disponiendo, en su artículo 8.1 que «ninguna persona natural o jurídica podrá dedicarse al cultivo […] ni aún con fines de experimentación, sin disponer de la pertinente autorización».
- Derogación/modificación de artículos 368 y 369 del Código Penal
El 95% de los problemas de más de 4 millones de españoles provienen de las leyes represivas de la llamada «guerra contra la droga».
4. Aplicación temporal
- Primeros 100 Días derogación ley mordaza, y artículos que justifiquen la criminalización de los usuarios ej. 25 de la 1/92 y aprobado calendario de reembolso de sanciones ilegales al amparo de la abominable ley.
- Primer año modelo de regulación consensuado con los consumidores y cultivadores. (Mesa sectorial cannábica) mientras una moratoria en positivo donde se permita seguir funcionando con seguridad jurídica a los CSC que ya están funcionando.
- Hasta el segundo año; Modificación del código penal y puesta en marcha de un plan de I+D+I Cannábica en colaboración con el sector.
5. Arqueología de la medida
La Propuesta del Círculo Podemos Cannabico ha sido la más votada en el Bloque Libertades Democracia y la tercera más votada, aunque no es oficialmente del circulo versa sobre el mismo tema, además nuestra propuesta incluye también la derogación de la ley mordaza, otro tema recurrente entre los 10 más valorados.
Circulo Podemos Cannábico, está en contacto y ha colaborado para la elaboración de la propuesta con, ENCOD, Regulación Responsable, PAUC, Fedcat, CatFac, Weedmaps. Además de estas dos propuestas, se presentaron al menos 10 propuestas de las que 6 superaron los 100 puntos.
Más información sobre el Círculo Podemos Cannabico
EL Cannabis nunca fue el problema, una propuesta de consenso, por el Circulo Podemos Canábico.
Memoria Económico juridica:
Fuentes: INE, Encuesta del observatorio nacional sobre drogas, CatFac, FedCat, Weedmaps.
Anexo. (Incluimos un enlace sobre el tratamiento a nivel de IVA que proponemos para las llamadas cuotas de consumo). https://drive.google.com/open?id=0B4bxU8QgEZ5lV0c1cUgySEhGZ1U
A continuación exponemos dos propuestas de regulación que resumen nuestra filosofía, ya que principal objetivo de este Círculo Sectorial es el de garantizar la libertad de consumir y/o plantar cannabis individual o colectivamente. En ambos documentos aparece recogida la bibliografía que ha sido necesaria para su elaboración.
http://www.encod.org/info/IMG/pdf/propuesta_de_regulacion_ehkeef.pdf
http://pauc.info/wp-content/uploads/2014/09/propuesta-de-regulacion-palaforma-3.pdf
También recogemos este informe, que sustenta la creación de clubes. Informe Muñoz y Soto y Dictamen Muñoz y Ripolles. https://drive.google.com/open?id=0B4bxU8QgEZ5lejhDcHJIQWhXNTA
BASE JURÍDICA:
Código Penal Vigente: http://bit.ly/CodigoPenalVigente2011
Informe Muñoz y Soto: http://bit.ly/BoletinCriminologicoMunozSoto
Normativa básica reguladora Estatal: http://bit.ly/NormativaESTATAL
Normativa básica reguladora Autonómica: http://bit.ly/NormativaAUTONOMICA
Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo: http://bit.ly/LeyOrganica1-2002
Deja una respuesta